A J&J
La «esclavitud» de mi madre a la cocina contribuyó a que yo no simpatizara mucho con el arte culinario. Máxime cuando aquel verano que Mami se fue un mes de vacaciones, me tocó ocupar su lugar, tres veces al día. Luego, mi padre bromeaba diciendo que cocinaba mejor que mi mamá y la sola idea de estar terminando el desayuno, pensando qué prepararía para el almuerzo, me espantaba. A raíz de esta experiencia, le perdí el amor a la cocina. No pienso en ella como un espacio creativo, sino como un terreno de sumisión.
Sé cocinar, pero pocas veces lo hago. Mi hija y yo sobrevivimos, no por mi mano. Lo bueno de esto es que Sofía Valentina ha aprendido a defenderse muy bien en ese espacio. Hasta creativa se pone, de cuando en vez. Lo no tan bueno es que me despisto de tal manera que los comestibles expiran en mi nevera y en mi alacena. Y que eso de tener variedad de utensilios de cocina, no lo conozco.
Un soltero en mi cocina es testigo de ello. ¿Qué cómo es eso? Les cuento. Él es un soltero bien criado, por una mamá soltera (lo que no debe ser casualidad). Como su compromiso es él, es un hombre independiente y autosuficiente. Tanto así, que se fija en esas nimiedades como las fechas de expiración en los comestibles. Y en esas changuerías de que hay un cuchillo para cortar la carne y otro para picar el pan.
La primera vez que me vació la nevera y me regañó por un despiste inadmisible como el hecho de tener tantos artículos expirados, quedé patidifusa. Tanto así que, en lugar de ponerme pico a pico con él, como suelo hacer, me quedé en silencio. Luego me reí de su osadía y no le presté mucha importancia. No obstante, ahora hasta le advierte a mi hija que revise las fechas de expiración antes de consumir lo que le ofrezco. Ya no me sorprendo, ahora me río.
Sin embargo, este soltero no entiende la palabra multiuso. ¿Qué es eso de pedirme un cuchillo para cortar la carne y otro para picar el pan? «Lo que tengo es un cuchillo multiuso», le dije mientras le acercaba el filo. En mi biblioteca tengo buena variedad y separo los libros por autores y géneros literarios, pero en mi cocina no hay multiplicidad y la organización es algo incierta.
El soltero en mi cocina me ha dado buenas lecciones, a pesar de que aparente ignorarlo, siempre lo escucho y algunas veces le hago caso. En repetidas ocasiones intenta imponer orden a lo que él cree que es un desorden, pero en eso se equivoca, no hay tal desorden. Solo existe la diferencia de la «etiqueta». Él siempre es bien «formalito», yo una libertaria. Lo que es genial, porque nos divertimos más.
El hecho de que casi no cocine, no me hace mala madre porque me ocupo de que mi hija se alimente y como ven, está en perfecta forma y salud. No obstante, la experiencia en la cocina con un soltero experimentado y muy educado en esas artes, es refrescante y la disfruto, mientras Sofía Valentina observa, comenta, participa o me defiende.
P. D. Al soltero en mi cocina ahora debo que lea las etiquetas y encienda más la estufa.