Mujer Madura, sé más feliz contigo

Entre muchas divagaciones y mi afán de autoconocimiento he estado explorando otros campos del saber. Digamos que estoy ampliando mi formación holística. La verdad es que he hecho lecturas y he tomado cursos muy interesantes. Uno de ellos ha sido sobre la preparación de óleos corporales. Siempre me han gustado los aceites esenciales y la aromaterapia, pero ahora que he aprendido un poco más y he experimentado con ellos, estoy fascinada. Por eso quiero contarles un poco de mi experiencia y de lo que estoy haciendo.

Como sabemos, desde la Antigüedad, las esencias han sido utilizadas por sus múltiples beneficios para la salud física y emocional. Ahora que las uso diariamente puedo dar fe de ello. Leer, estudiar y conocer las propiedades de distintos aceites me ha permitido comenzar a realizar diversas mezclas y a experimentar con ellas.

La primera que voy a presentarles la nombré “Mujer Madura” porque tiene una serie de aceites cuyos beneficios van dirigidos específicamente a la mujer que sufre las incomodidades de la menopausia. Durante este periodo experimentamos cambios en el ciclo menstrual, calores súbitos o sofocos, problemas con la vejiga, trastorno del sueño, disminución de la libido, cambios de humor, pérdida de masa muscular, aumento de peso, afinamiento del cabello, piel seca, dolores de cabeza, inflamación muscular, sequedad vaginal, retención de líquidos, entre otros molestos síntomas.

[Imagen de Pixabay]

Aunque no a todas las mujeres nos afecta igual y los indicios pueden variar, definitivamente es una etapa muy incómoda. Tampoco sabemos cuándo desaparecerán las señales de la menopausia y puede ser muy difícil lidiar con nosotras mismas. Me paraece que es una etapa tan crucial como lo fue la adolescencia. Podemos ser muy incomprendidas cuando estamos pasando por ella, por eso creo que lo más importante es centrarnos en nosotras y volver a autoconocernos porque, créanme, cambiamos mucho.

“Mujer Madura” es un óleo corporal que mezcla varias esencias muy beneficiosas para nosotras. Uno de los aceites que utilizo es la salvia, conocida como la planta de la mujer. Leí que en Grecia y Roma se consideraba sagrada por sus propiedades terapéuticas. Es un referente en el cuidado de la salud femenina por su riqueza en flavonoides (grupo de fitonutrientes que se encuentran en frutas, verduras y especias). Estos elementos naturales tienen un gran poder curativo sobre los problemas femeninos y son muy beneficiosos para las mujeres en el periodo de la menopausia.

El aceite esencial de salvia estimula nuestro sistema nervioso, por lo que nos relaja en casos de nerviosismo y estrés excesivo. También incita la memoria y la capacidad de aprendizaje y resulta un refuerzo en casos de agotamiento mental y emocional. Por si fuera poco, es un efectivo tratamiento antiarrugas, regula el pH de la piel, controla la sudoración y es un antiséptico efectivo contra las infecciones cutáneas por hongos. Además, las virtudes relajantes del aceite de salvia pueden calmar el dolor de cabeza, los calambres y las tensiones musculares.

[Imagen de Pizabay]

“Mujer Madura” también contiene aceite esencial de manzanilla que tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antibióticas y analgésicas. La manzanilla se usa para tratar alergias, espasmos musculares, irritaciones de la piel, infecciones causadas por bacterias y hongos, insomnio, artritis y reumatismo. Esta esencia posee una eficacia curativa y logra un efecto vigorizante para evitar futuros problemas de la piel. También favorece una mejor digestión y podemos usarlo como como relajante ocular, ya que ayuda a disminuir el cansancio de los ojos y las ojeras.

¿Y la lavanda? Por supuesto que no puede faltar en la combinación de “Mujer Madura”. La esencia de lavanda lo tiene todo, pero voy a destacar algunos de sus distintivos. Al ser antibacterial y antimicótico tiene la capacidad de cicatrizar heridas, quemaduras y picaduras de insectos. Es calmante y analgésico por lo que minimiza las dolencias musculares, que pueden aquejarnos tanto, y las contusiones que suelen marcarnos más cuando estamos en esta a etapa. La lavanda es antiespasmódica por eso es útil para tratar infecciones leves en la garganta y los bronquios.  Combate los malos olores y los mareos y, por supuesto, es muy, muy relajante.

Otro ingrediente de “Mujer Madura” es el aceite esencial Melisa que nos protege de las amenazas del medio ambiente. También tiene propiedades tranquilizantes, es un rejuvenecedor de la piel, ayuda a disfrutar de un sueño más profundo y funciona como bactericida.

El aceite de incienso es otro componente del óleo “Mujer Madura”. Esta esencia es útil para tratar la ansiedad y el estrés, pero además es efectiva para aliviar los dolores de cabeza y los de espalda. El incienso tonifica los tejidos y previene la aparición de arrugas prematuras, estimula la regeneración celular, ayuda a hidratar, suavizar y tonificar la piel. También resulta ideal para cicatrizar y minimizar las agresiones causadas por el sol que suele maltratarnos más durante este periodo.

[Mujer Madura]

¿Y qué les digo de las rosas? Forma parte de las esencias de “Mujer Madura” no solo por su aroma exquisita, sino también porque es calmante y puede balancear las emociones intensas, tan frecuentes con nuestros cambios de humor. El aceite de rosas cuenta con propiedades antiinfecciosas, antiinflamatorias, ansiolíticas, desintoxicantes y antisépticas.

Como necesitamos ayudar mucho a nuestra piel y a nuestro cabello, “Mujer Madura” no podía dejar de incluir un toquecito de esencia de sándalo que es aliado de la piel sana y el cabello saludable. Además, esta esencia nos ayuda a eliminar las cicatrices y las estrías que con el paso de los años se acentúan. También actúa como un fungicida natural y ayuda a restablecer los niveles normales de serotonina (el químico de la felicidad). El sándalo tiene propiedades tranquilizantes capaces de evitar la hipertensión. Y como si fuera poco, puede actuar como un afrodisíaco natural.

Por último, pero no menos importante el óleo corporal “Mujer Madura” usa como base el aceite de almendras que es el máximo aliado de la hidratación, contiene vitaminas A, B y E, así como proteínas, sales minerales y ácidos grasos que aportan a la regeneración de la piel. Esta esencia también es excelente para desmaquillar, fortalecer las pestañas, suavizar las arrugas, hidratar los labios, regenerar el cabello seco y maltratado y contrarrestar la dermatitis, entre otros atributos.

Son muchusímos los favores de los aceites esenciales y la mezcla que he logrado en “Mujer Madura” es muy buena para minimizar las fastidiosas indicaciones de la menopausia. Este óleo puede aplicarse en todo el cuerpo, pero cada cual puede usarlo en el área que tenga más necesidad. La composición tiene un aroma suave y fragante. Es sumamente hidratante para la piel. Lo uso mayormente en el área de escote, cuello y rostro porque además de masajearme practico el yoga facial y la hidratación que provee a mi piel, facilita el uso de herramientas como el rodillo de jade y el gua sha (tema para otra columna). También lo he usado para frotar mis hombros y mi vientre, para hidratar codos, rodillas y talones. Además, me he aventurado a aplicarlo en áreas de pulsación como la sien, las muñecas, el cuello y en la planta de los pies. Los resultados que he obtenido son terapéuticos tanto física como emocionalmente. Me consiento con él, muchas veces, muchas veces y así soy más feliz conmigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s