Si después de tantos días de encierro ya no encuentras qué más hacer para entretener a los chicos, te recomiendo algo de cine y literatura. Hay muchas películas basadas en libros. A lo mejor ya han visto muchas de ellas, pero no han leído los textos. Quizá puedan hacer un ejercicio que conlleve comparar el filme con el libro, con alguna especie de trivia o un juego similar para establecer contrastes y semejanzas entre los dos relatos: el audiovisual y el literario. El cine, también, puede estimular la lectura. Así que aquí les dejo estas cinco sugerencias.
¿Quién no ama a Mary Poppins, la niñera mágica? La historia original data de 1934 y es de la autoría de Pamela Lyndon Travers. El libro cuenta la historia de una niñera que es capaz de transformar la vida cotidiana en magia. Existen dos versiones cinematográficas: la primera es de 1964 y la más reciente, de 2018.

A los grandes y a los chicos nos gustan las travesuras y en esa categoría encontramos a Peter Rabit. La adaptación fílmica (2018) combina la animación digital con la acción real para contar la historia del travieso conejito antropomorfo que es perseguido por el señor McGregor. La cinta está basada «El cuento de Perico el conejo travieso», primero de los libros infantiles de la colección escrita e ilustrada por Beatrix Potter, y publicada en el 1902.
Si de historias reflexivas se trata, acudamos a El principito de Antonie de Saint-Exupé, un clásico para todas las edades y para todas las épocas. La historia gira en torno a un piloto que realiza un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara y allí se encuentra con un pequeño príncipe procedente de otro planeta que le enseña a descubrir y comprender el sentido de la vida. Existe una versión fílmica de 1974 y la más reciente, de 2015.
La risa y la ternura se entrelazan en las hazañas de Un oso llamado Paddintong de Michael Bond. Las películas que llevan el nombre del personaje (2014 y 2017) solo abordan los orígenes de la historia de este osito, por lo que los invito, además, a descubrir la colección de libros completa en los que el personaje vive diferentes aventuras.
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas es un clásico de 1865 creado por Lewis Carroll. La historia presenta a una niña llamada Alicia y su viaje en un mundo imaginario y fantástico con animales y objetos antropomórficos. Existen varias versiones cinematográficas sobre esta ingeniosa chica. La más reciente data de 2010.

Los personajes excéntricos también son atractivos. En este rango sugiero a Charlie y la fábrica de chocolates, novela original de Roald Dahl. Aunque casi toda la obra de Dahl permite una doble exploración literaria y cinematográfica, una de las experiencias que siempre recordarán es la de crear en nuestra imaginación aquel ascensor de cristal que recorría todas las zonas de la maravillosa fábrica de chocolate.
Me parece que lo más interesante de explorar con nuestra familia, el cine y la literatura, es que nuestros hijos puedan descubrir a niños como ellos, pero que aman la lectura y se entretienen con ella. Así también, explorar propuestas que por su valor histórico, estético o narrativo constituyen una buena manera de continuar educando, disfrutando y ampliando nuestra mirada fílmica-literaria.
La propuesta está sobre la mesa. ¡Hagamos un maratón de cine y literatura!
P. D. Imágenes cortesía de Pixabay
No he vista la de El principito, la busco, es uno de mis libros favoritos. Publica recomendaciones de obras contemporáneas que estén también en películas, se que muchos tal vez han visto la película y no saben que fueron libros primero o que han leído el libro , pero no han visto la película. Esperando con ansias Cien años de soledad, !ojalá y no me defrauden!
Me gustaMe gusta
Te va a gustar. Netflix
Me gustaMe gusta