DALE UN TOQUE DIVERTIDO AL PLAN DE ESTUDIO EN CASA

Ante la emergencia de la pandemia del coronavirus, el toque de queda y el cierre de negocios en Puerto Rico; todos debemos quedarnos en casa. Aunque es una situación preocupante, que tiene y tendrá muchas repercusiones, un plan educativo para nuestros hijos es un asunto prioritario. ¿Qué hacer entonces? Primeramente, procurar que la escuela en la que estudien tus hijos tenga y comparta un plan educativo para que los chicos se mantengan estudiando y no sufran de rezago académico. Si pagas por la educación de tus hijos, tienes todo el derecho de exigirlo. Si tus hijos forman parte del sistema de educación pública y este no toma la acción pertinente, deberás buscar otras maneras para ayudar a tus hijos con un plan educativo en casa.

Lo cierto es que hoy día, con todos los adelantos tecnológicos que disfrutamos, un plan educativo en casa puede ser muy divertido. Ahora bien, no todas las instituciones han invertido en plataformas educativas en línea. En emergencias como esta queda más que probado que la educación a distancia rompe la barrera de la enseñanza tradicional de forma presencial. Creo que es un buen momento para que los sistemas educativos, públicos y privados, adopten la alternativa de la educación a distancia, por lo menos como un método híbrido o como sistema de enseñanza alternativo que ponga en acción cuando sea necesario.

No obstante, hoy por hoy, hay que trabajar con lo que tenemos. Lo que posiblemente será unos hijos desesperados, enclaustrados en la casa, perezosos, malhumorados y aburridos. Pronto se cansarán de no tener que madrugar y estar todo el día descansando. Y si como plan educativo lo que le han enviado son solo tareas de los libros, hasta yo me aburriría ante tan poca creatividad. Por lo que sugiero darle un toque divertido al fastidioso plan de estudios.

He identificado varias aplicaciones que podemos descargar en los teléfonos, tabletas o computadoras para aprender divirtiéndonos y ser parte del proceso educativo de nuestros hijos. Hay muchísimas, más de las que pensaba, así que me dediqué a explorarlas para poder recomendarles las que según mi criterio (como profesional académica y madre de una de una niña que está en escuela primaria) considero más efectivas.

La aplicación Aprende primaria jugando está diseñada para que nuestros hijos repasen y aprendan jugando. Cubre lenguaje, matemáticas e inglés. Y si tú y tu hijo juegan a la vez en sus respectivos aparatos, es divertidísimo.

Grandes retos es una aplicación que contiene juegos interactivos en los que un personaje llamado Maxi, acompaña a los participantes. A través de esta herramienta de juegos conocen sobre los planetas, la vida animal, matemáticas, historia, deportes y música, entre otros. Los padres podemos ver la evolución de los chicos, ver todo lo que han aprendido o, lo que es mejor, jugar con ellos.

Si de matemáticas se trata pueden descargar Calculandox y Tablas de Multiplicar. La primera contiene una serie de juegos que no solo los ayudan a aprender matemáticas, sino a vincularse con ellas por medio de dinámicas interactivas y lúdicas. La segunda, brinda opciones para aprenderse las tablas de multiplicar a través de juegos, trivias, duelos y simuladores de pruebas.

Duolingo es una buenísima aplicación para aprender idiomas. Se ganan puntos por las respuestas correctas, por competir contra el reloj y por subir de nivel. Es una buena alternativa para practicar el inglés, pero también pueden aprender otros idiomas como: italiano, francés, portugués, alemán, entre otros. Es apta para los chicos y para los grandes. También puedes competir y /o jugar con tus hijos.

Si de lectura se trata, descarga Kindle y tendrás acceso tanto para comprar libros como para textos gratis. Lo mejor es que sincronizas tus libros entre todos los dispositivos de manera que podrás empezar a leer en uno y continuar en otro en el mismo punto donde lo dejaste.

Para reforzar la ortografía, recomiendo Ortografía española. Es fantástica para practicar de forma entretenida las reglas de ortografía a través de diferentes actividades que abarcan desde los aspectos más simples hasta los más complicados de nuestra lengua. Es buena para todas las edades y para establecer juegos y competencias.

Todas estas aplicaciones son gratuitas y algunas se pueden usar sin acceso a internet. ¡Así que, manos a la obra! Adaptemos el plan de estudio para que sea divertido y para participar en él. Si por alguna razón no puedes fungir como facilitador, hay servicios de tutorías que puedes usar en línea, por videochat, etc. El aprovechamiento académico de nuestros críos es prioritario.

P. D. Imágenes cortesía de Pixabay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s