PREOCUPACIONES DE LAS JEFAS DE HOGAR

Para saber qué le preocupa a una jefa de hogar debes dialogar con ellas. Sobre este tema puedo hablar tanto por mi experiencia, como por la de mis homólogas. Ser la cabeza de la casa, significa hacerse cargo y responsabilizarse de todo lo que acarrea mantener un hogar y criar unos hijos. En mi caso soy madre de una, pero hay muchas jefas de hogar que tienen a su cargo varios hijos. Entre las principales preocupaciones figuran el bienestar físico y mental de la familia, el trabajo, el cuido, el sustento económico, la salud, la educación, entre otros.

La mayoría de las jefas de hogar trabaja fuera, ya sea ejerciendo un oficio o una carrera profesional. De modo que, cuando los niños son pequeños, estamos obligadas a buscar un cuido. Esa es una preocupación, máxime si no contamos con un familiar cercano para ello y tenemos que acudir a los centros de cuido privados. Ya no solo nos preocupa el bienestar del pequeño, sino también los gastos que esto acarrea y el tiempo en que estamos separados, que no podemos recuperar.

Recuerdo que cuando mi hija era pequeña tuve que buscar un centro de cuido. Por fortuna ella siempre se quedó tranquila, pero yo me retiraba con un nudo en la garganta. Los primeros días llamaba varias veces para saber cómo estaba. Me estresaba en las tardes en medio del tránsito para llegar a buscarla a tiempo. Me pasaba sacando cuentas para estirar, lo más posible, el presupuesto y muchas veces tuve que dejar una cuenta pendiente para pagar el cuido. Es una etapa difícil, que en mi caso ya pasé.

Cuando se enferman, la lucha es otra. Enfrentar salas de emergencia, enfermeros, médicos, análisis, recetas y estadías en un hospital, es horrible. Para mí es uno de los momentos en que más desolada me he sentido. Es una mezcla de tristeza e impotencia ante la situación que no podemos controlar. El día del alta es el más esperado y la atención de los cuidados médicos en el hogar para evitar una recaída, es la prioridad.

Cuando los hijos llegan a la edad escolar, entonces nos preocupa la educación. No solo es escoger una buena escuela y evaluar si podemos pagar una educación privada. Nos corresponde también confiar en que estarán bien en otras manos, llevarlos, buscarlos y estudiar con ellos, entre otras cosas. A mí me causa tensión estudiar con mi hija por varias razones. Trabajo en la Academia, pero con adultos. Se me dificulta bajar al nivel infantil y bregar con tantas distracciones al momento de estudiar. Confieso que no lo hago muy bien porque pierdo la paciencia cuando ella se desenfoca, que es casi siempre. Así que la preocupación se acrecienta, ya que debo ser responsable por su ejecutoria estudiantil.

El bienestar emocional no es menos importante. Nos toca estar ahí en todo momento, vigilantes. Hablar con los hijos es sumamente importante. Nos preocupa encontrar el momento en medio del ajetreado día para conversar animadamente y así saber cómo se sienten, qué hicieron, qué les preocupa, etc. En nuestra rutina he identificado que la hora del baño es el mejor momento, pero pronto debo buscar otro espacio y momento. Está creciendo y ya casi no cabemos las dos juntas en la bañera. No obstante, ese momento del día en el que conversamos, no debe faltar. Ese lazo de confianza y complicidad es crucial para conocer cómo está su salud emocional. Son muchas las preocupaciones y más las ocupaciones, pero sin duda, podemos lograrlo.

 

 

 

 

2 comentarios sobre “PREOCUPACIONES DE LAS JEFAS DE HOGAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s